– Participamos en los programas Ler Conta Moito de la Xunta de Galicia, Pontegal de la Deputación de Pontevedra.
Duración: 1 hora
Edad: 3 a 8 años
Precio: consultar
Con la colaboración de la psicóloga Loreto Pertíñez.
Cuentacuentos-taller de inteligencia emocional, en el que utilizando el cuento El monstruo de colores, de Anna Llenas, los niños irán reconociendo las emociones (alegría, tristeza, miedo, rabia, calma y amor) a través de diferentes juegos y dinámicas.
Se caracteriza por ser una actividad muy dinámica e interactiva. Tanto los niños como los padres se llevarán material para casa y así podrán seguir trabajando en el tema. Se puede adaptar a niños más pequeños.
INFORMACIÓN Y RESERVAS
Duración: 1 hora
Edad: 5 a 9 años
Precio: consultar
Con la colaboración de la psicóloga Loreto Pertíñez.
Cuentacuentos-taller de inteligencia emocional, en el que utilizando el cuento Te quiero casi siempre, de Anna Llenas, los niños irán trabajando la empatía y la autoaceptación a través de diferentes juegos y dinámicas.
Se caracteriza por ser una actividad muy dinámica e interactiva. Tanto los niños como los padres se llevarán material para casa y así podrán seguir trabajando en el tema.
INFORMACIÓN Y RESERVAS
Duración: 1 hora
Edad: 3 a 8 años
Precio: consultar
Con la colaboración de la psicóloga Loreto Pertíñez.
Cuentacuentos-taller sobre cómo afrontar los miedos infantiles a través de la literatura infantil y de diferentes juegos y dinámicas.
Comenzaremos contando un cuento utilizando el teatro de sombras chinas con el objetivo de acercarnos al miedo a la oscuridad. Después continuaremos con juegos de sombras y un collage colectivo que se comerá los miedos de los niños. Se ofrece información a los padres sobre cómo evitar y afrontar los miedos infantiles.
INFORMACIÓN Y RESERVAS
Duración: 45 minutos
Edad: 2 a 6 años
Precio: consultar
Con la colaboración de la psicóloga Loreto Pertíñez.
Cuentacuentos-taller para los más pequeños en el que por medio del cuento de Grisela, de Anke de Vries, trabajaremos el concepto de la autoestima, el desarrollo de la propia identidad y el valor de la amistad. Todo esto lo haremos acompañando la Grisela en sus cambios de aspecto, disfrazándonos y pintando también nuestras caras.
INFORMACIÓN Y RESERVAS
Duración: 1 hora
Edad: 6 a 10 años
Precio: consultar
Con la colaboración de la psicóloga Loreto Pertíñez.
Cuentacuentos en el que hablaremos de la diversidad afectivo-sexual y de los diferentes tipos de familias a través de tres cuentos: La princesa Li, de Elena Rendeiro; Con Tango son tres, de Justin Richardson y Un amor de botón, de Pauline Carlioz.
Finalizaremos la sesión con un pequeño taller inspirado en el libro ¿De qué color es un beso?, de Rocío Bonilla, en el que llenaremos un arcoíris de besos de todos los colores.
INFORMACIÓN Y RESERVAS
Duración: 1 hora
Edad: 6 a 9 años
Precio: consultar
Con la colaboración de la psicóloga Loreto Pertíñez.
Cuentacuentos-taller sobre igualdad y roles de género. La actividad está formada por dos partes:
En la primera emplearemos el cuento Blancanieves y los 77 enanitos, de Davide Cali, para reflexionar y hacer un pequeño taller sobre la responsabilidad de las tareas del hogar.
En la segunda parte, a través del cuento Cenicienta y las pantuflas peludas, del mismo autor, reflexionaremos y haremos un pequeño taller sobre los roles de género.
INFORMACIÓN Y RESERVAS
Duración: 1 hora
Edad: 3 a 8 años
Precio: consultar
Con la colaboración de la psicóloga Loreto Pertíñez.
Cuentacuentos-taller sobre el valor de la diferencia y la atención a la diversidad.
Emplearemos el cuento de Olga de Dios, Monstruo rosa, como hilo conductor de la actividad y de los diferentes juegos que realizaremos.
INFORMACIÓN Y RESERVAS
Duración: 45 minutos
Edad: 2 a 9 años
Precio: consultar
Actividad en la que a través de la narración oral, trataremos de transmitir a los más pequeños la pasión por la lectura. Lo haremos a través de sesiones que siguen el mismo esquema: 3-4 cuentos unidos por un hilo conductor y diversas canciones o juegos de manos de por medio.
Recomendamos especialmente las siguientes sesiones:
El viaje de Juan Cantarín: viajaremos con Juan y su barca a través de varias islas como: la isla de los colores, de las formas, de los animales o de los números. Es una sesión muy especial en el que mezclaremos canciones, poesía, cuentos y juegos.
El pedo más grande del mundo: en esta sesión acompañaremos a Paula en su aventura por la selva: jugaremos a atrapar pájaros, participaremos en un concurso de pedos y bailaremos al son de la música de la selva.
La gran fábrica de las palabras: cuentacuentos muy entrañable en el que conoceremos diferentes historias en el que lo poder del amor vence todas las barreras. Atraparemos y saborearemos besos, cazaremos palabras y daremos muchos abrazos.
Se busca la Leotolda: ¡Leotolda está perdida y tenemos que encontrarla! Viajaremos a través de diferentes mundos donde conoceremos historias increíbles hasta dar con nuestra amiga Leotolda. Finalizaremos con un pequeño taller en el que entre todos dibujaremos a la protagonista de la historia.
Érase una vez: en esta sesión recordaremos los cuentos tradicionales: Los tres cerditos, La Caperucita Roja y Los siete cabritos y el lobo y descubriremos un final muy especial…
INFORMACIÓN Y RESERVAS
Duración: 5 sesiones de 1 hora
Edad: 6 a 11 años
Precio: consultar
EL ARTE EN LOS LOS LIBROS
Se programarán cinco actividades basadas en cuatro ismos de las Vanguardias. Todas las sesiones comenzarán con un cuento para continuar con un taller sobre arte. Estos son:
• Surrealismo: trabajaremos la pintura surrealista.
• Cubismo: se propondrá una actividad de escultura con materiales reciclados.
• Dadaísmo: para conocer las técnicas de creación del dadaísmo se llevarán a cabo dos actividades: composición de un poema dadaísta y montaje de un collage.
• Futurismo: utilizando fotografías de obras futurísticas imaginaremos el futuro a través de la pintura.
• Robo en el museo: colofón de la actividad. Consiste en un juego de rol-yincana en la que los niños se meterán en el papel de detectives para poder descubrir quien robó los cuadros.
INFORMACIÓN Y RESERVAS
Duración: 2 horas (mínimo)
Edad: 0 a 8 años
Precio: consultar
PEDAGOGÍA WALDORF
Esta actividad es familiar y se desarrollará preferiblemente en un espacio natural o muy amplio. Podrán participar 25 niños con sus familias (madre y padre). Está formada por dos partes:
• Minimundos: inspirándonos en el juego desestructurado que propone la pedagogía Waldorf, emplearemos sus juguetes (arcoíris de varios tamaños, bloques de madera, animales, telas, etc.) y elementos de la naturaleza para que los niños puedan crear entre todos y con sus familias sus mundos imaginarios.
• Estimulación sensorial: por otra parte, se habilitará una zona donde los niños podrán experimentar con los cinco sentidos a través de un circuito formado por actividades de experimentación sobre la música, la pintura, el gusto, las texturas…
INFORMACIÓN Y RESERVAS
Duración: 1 hora
Edad: a partir de 3 años
Precio: consultar
PEDAGOGÍA WALDORF
El objetivo del taller es conocer qué, para qué y cómo se hace la mesa de estación que propone la pedagogía Waldorf y acercarnos a los elementos característicos de cada estación. El taller estará guiado por un cuento que irá mostrándonos cuales son las frutas y verduras de temporada, la vestimenta propia de la estación, el clima característico, etc. al mismo tiempo que enseñaremos rimas y canciones y realizaremos manualidades para integrar después en casa en la mesa de estación.
INFORMACIÓN Y RESERVAS
Duración: 1 hora
Edad: 1 a 11 años
Precio: consultar
PEDAGOGÍA MONTESSORI
En este taller, se realizará una explicación de los diferentes móviles de (Los bailarines, Munari, Octaedros y Gobbi) y otros materiales para bebés que recoge la pedagogía Montessori. Además, durante el taller los participantes elaborarán tres móviles y podrán experimentar con diversas propuestas a incluir en una cesta de los tesoros.
INFORMACIÓN Y RESERVASDuración: 1 hora
Edad: a partir de 3 años
Precio: consultar
PEDAGOGÍA MONTESSORI
Son experiencias familiares en las que los participantes elaborarán materiales de inspiración Montessori. Los niños tendrán la oportunidad de experimentar con diferentes materiales al tiempo que los padres profundizarán en las bases de esta pedagogía.
En este taller, experimentamos con la naturaleza a través de diferentes experimentos científicos entretenidos y sencillos, iremos descubriendo conceptos relacionados con la naturaleza como: las erupciones volcánicas, las capas de la tierra, los estados del agua, etc. Se realizarán cuatro talleres diferentes, cada uno especializado en un elemento: el agua, la tierra, el fuego y el aire. Nuestro objetivo es generar curiosidad por la ciencia en los más pequeños al mismo tiempo que se divierten.
INFORMACIÓN Y RESERVAS
Duración: 1 hora
Edad: a partir de 3 años
Precio: consultar
PEDAGOGÍA REGGIO EMILIA
Trabajaremos con una mesa de luz, material basado en la pedagogía Reggio Emilia, que supone un potente estímulo sensorial en sí mismo, y que además favorece la concentración y relajación, propiciando un excelente marco de aprendizaje. Durante el taller explicaremos cómo fabricar nuestra propia mesa de luz y haremos una propuesta de actividades, que los niños tendrán la ocasión de disfrutar durante la propia sesión.
INFORMACIÓN Y RESERVAS
Duración: 1 hora
Edad: a partir de 3 años
Precio: consultar
• Pinta tu camiseta: pondremos a prueba la creatividad de los más pequeños convirtiéndolos en diseñadores de moda. Nosotros les enseñaremos las técnicas y les daremos el mejor material para hacerlo. Ellos pondrán su imaginación para crear los diseños más originales. Un recuerdo maravilloso para guardar toda la vida.
• Papiroflexia (a partir de 6 años): la papiroflexia u origami, procede de Japón y es una técnica que consiste en el plegado del papel sin usar tijeras ni pegamento. Es una actividad muy entretenida y relajante que ofrece muchos beneficios a nuestros hijos, tales como la estimulación de la creatividad, la coordinación óculo-manual, la comprensión matemática a través de la geometría, desarrolla la paciencia y la constancia, mejora la memoria y la concentración.
• Ratoncito Pérez: en este taller conoceremos la auténtica historia del Ratoncito Pérez y de toda su familia, sí, sí ¡de toda su familia! Después, pintaremos y decoraremos nuestra cajita de dientes en madera para que esté todo preparado para su llegada.
• Scrapping book (1 hora y media, también para adultos): el scrapbooking es una técnica originaria de Estados Unidos que se popularizó en la década de los ochenta. La traducción de scrapbook significa libro de recortes, y consiste en decorar nuestros álbumes de fotos o recuerdos de una forma creativa. En nuestro taller te facilitaremos todos los materiales necesarios para que comiences tu álbum de recuerdos y te enseñaremos las técnicas necesarias para que lo puedas llevar acabo.
INFORMACIÓN Y RESERVAS
Duración: 1 hora
Edad: a partir de 3 años
Precio: consultar
IMAGINARIO DE HERVÉ TULLET
Después de la lectura ¡Oh! Un libro con sonidos, de Hervé Tullet, haremos un taller con música de percusión en directo en el que, llevados por la música, pintaremos en el suelo, con nuestras manos y pies y diferentes materiales.
INFORMACIÓN Y RESERVAS
Duración: 1 hora
Edad: a partir de 3 años
Precio: consultar
Los más pequeños podrán fabricar sus propios bongós y experimentar con diferentes instrumentos de percusión, creando ritmos básicos. Una experiencia increíble que acercará a los niños a conceptos musicales básicos mientras se lo pasan genial.
INFORMACIÓN Y RESERVAS
Duración: 1 hora
Edad: 0 a 8 años
Precio: consultar
Si te interesa una temática en concreto (como el Universo, los Dinosaurios, el Antiguo Egipto…) o quieres celebrar algún día especial (como el Día del padre, el Día de la madre, Carnaval, Samaín, Navidad, etc.), podemos confeccionarte un taller o cuentacuentos a medida. Ponte en contacto con nosotros y cuéntanos que necesitas. Elaboraremos una propuesta y un presupuesto en función de tus necesidades.
INFORMACIÓN Y RESERVAS
* INTELIGENCIA EMOCIONAL: los talleres son independientes pero complementarios. Se pueden contratar juntos o por separado.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas. Las cookies necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento del sitio web. Las cookies no necesarias nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. Puedes rechazarlas, pero eso podría afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias ayudan a que una página web sea utilizable activando funciones básicas. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Son cookies funcionales que recogen datos de seguimiento, segmentación, análisis o redes sociales. Sin ellas, es posible que no puedas utilizar algunas características de este sitio web.
Las cookies analíticas son las que genera este sitio web para poder obtener estadísticas sobre sus visitantes.
Las cookies de rendimiento recopilan información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, por ejemplo, qué páginas visitan con más frecuencia y si reciben mensajes de error de las páginas web. Estas cookies no recopilan información que identifique a un visitante. Toda la información que recopilan estas cookies es anónima. Solo se utilizan para mejorar el funcionamiento de un sitio web.
Las cookies publicitarias permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios de la página web y almacenan información del comportamiento de los visitantes obtenida a través de la observación de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar anuncios publicitarios en función del mismo.